Consejos útiles para el turista argentino en Perú

Consejos útiles para el turista argentino en Perú

admin enero 20, 2025

Consejos útiles para el turista argentino en Perú

Guía completa para disfrutar al máximo tu viaje

Perú es uno de los destinos más fascinantes de Sudamérica, con una rica historia, cultura vibrante y paisajes impresionantes que atraen a miles de turistas cada año. Si eres argentino y estás planeando un viaje a este maravilloso país, es fundamental estar bien informado para aprovechar al máximo tu experiencia y evitar contratiempos. En este blog, hemos reunido una serie de consejos útiles tanto para la planificación del viaje como para la estancia en Perú, para que tu aventura sea inolvidable.

  1. Aspectos clave antes de viajar a Perú desde Argentina

Requisitos de ingreso: Documentación y seguridad

Como turista argentino, podrás ingresar a Perú con tu DNI vigente o pasaporte, siempre y cuando tu documento tenga al menos seis meses de validez al momento de la entrada. Es importante que antes de viajar actualices cualquier documentación necesaria, ya que esto evitará problemas a la hora de pasar por migraciones.

Aunque el ingreso no requiere visa, se recomienda tener fotocopias de tus documentos de identificación y llevarlas separadas de los originales, para evitar inconvenientes en caso de pérdida o robo.

Asegúrate también de contar con un lugar seguro para guardar tus objetos de valor, como tu dinero y documentos importantes. Los alojamientos con sistemas de seguridad, como cajas fuertes, son una buena opción para mantener tus pertenencias protegidas.

Moneda, pagos y cambio

La moneda oficial de Perú es el Sol peruano (PEN), aunque en algunos lugares turísticos también se aceptan dólares estadounidenses. Si bien las casas de cambio están disponibles en Lima y otras ciudades, lo más recomendable es cambiar tus pesos argentinos por soles en el mercado local para obtener una mejor tasa. Ten en cuenta que no todos los cajeros automáticos aceptan tarjetas extranjeras, así que lleva algo de efectivo contigo.

Consejo útil: Si planeas hacer compras en mercados locales o en zonas menos turísticas, ten siempre a mano algo de efectivo, ya que no todos los establecimientos aceptan pagos con tarjeta.

Seguridad y salud

En cuanto a la seguridad, las principales ciudades turísticas como Lima y Cusco son relativamente seguras, pero como en cualquier lugar del mundo, es recomendable no exhibir objetos de valor en la vía pública y tener precaución con los taxis informales. Puedes optar por servicios de aplicaciones como Uber, que están disponibles en muchas ciudades del país.

En cuanto a la salud, es recomendable contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas y gastos de hospitalización. Si bien Perú no exige vacunas para ingresar al país, se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla si planeas visitar zonas de selva, como la Amazonía. Además, la altura de algunas regiones, como Cusco y Machu Picchu, puede afectar a personas con problemas respiratorios o cardíacos, por lo que es importante consultar a un médico antes de viajar.

Clima y ropa adecuada

El clima en Perú varía según la región. En la costa, como en Lima, el clima es templado y seco, mientras que en la región andina, como Cusco y Machu Picchu, las temperaturas pueden ser frías, especialmente por la noche. Si viajas a la Amazonía, prepárate para un clima cálido y húmedo.

Consejo útil: Lleva ropa ligera y cómoda para las zonas costeras y más cálidas, y no olvides un abrigo o suéter para las noches en las zonas altas. Además, es esencial llevar calzado adecuado para caminatas y excursiones.

  1. Recomendaciones prácticas para disfrutar tu viaje

Planifica tu itinerario

Es recomendable planificar tu viaje con anticipación. Aunque Perú tiene muchas opciones para el turista espontáneo, organizar un itinerario con antelación te permitirá maximizar tu tiempo y disfrutar de los lugares más emblemáticos. Las mejores épocas para viajar son de junio a septiembre, cuando el clima es más favorable, especialmente si deseas recorrer los Andes o visitar Machu Picchu.

Ten en cuenta que de noviembre a abril es temporada de lluvias, por lo que algunas rutas pueden verse afectadas por cortes debido a inundaciones. Si tienes previsto viajar en esta temporada, te aconsejamos revisar los informes meteorológicos y posibles alteraciones en el transporte.

Transporte interno: Movilidad dentro de Perú

El sistema de transporte en Perú es variado, y dependiendo de tu itinerario, deberás optar por vuelos nacionales, trenes o buses. El transporte aéreo es una opción rápida y eficiente, especialmente para recorrer distancias largas entre Lima, Cusco, Arequipa y otras ciudades. Empresas como LATAM o Sky Perú ofrecen vuelos regulares.

Si te gusta la aventura, el Camino Inca es una de las mejores maneras de llegar a Machu Picchu, pero ten en cuenta que es necesario reservar con antelación debido a la alta demanda.

En las ciudades principales, los taxis son una forma popular de moverse, aunque si prefieres evitar posibles fraudes, aplicaciones como Uber y Cabify están disponibles. Si viajas por carretera, especialmente en las zonas más rurales, asegúrate de que el transporte sea seguro y fiable.

Alojamiento y gastronomía

En cuanto a alojamiento, Perú ofrece una variedad de opciones que van desde hostales y hoteles de lujo hasta alojamientos más económicos y rurales. Si vas a permanecer en áreas más turísticas como Cusco, Machu Picchu o Arequipa, asegúrate de reservar con antelación, especialmente durante la temporada alta.

No puedes visitar Perú sin probar su increíble gastronomía. Desde el tradicional ceviche hasta platos como el lomo saltado y el ají de gallina, la comida peruana es una de las más variadas y sabrosas del mundo. Si tienes la oportunidad, visita Lima, considerada la capital gastronómica de América Latina, y disfruta de su variada oferta de restaurantes.

Respeta las costumbres locales

Perú es un país con una rica diversidad cultural, y es importante respetar las costumbres locales, especialmente cuando visites comunidades indígenas o zonas rurales. Si bien los peruanos son muy amables, siempre es mejor preguntar antes de tomar fotos o intervenir en actividades tradicionales.

En Machu Picchu, por ejemplo, recuerda que está prohibido subir o tocar ciertas estructuras y que el comercio de piezas arqueológicas es ilegal y penado por la ley.

  1. Información esencial sobre la entrada y salida del país

Control migratorio y prórrogas de estancia

Es obligatorio realizar el control migratorio al ingresar a Perú. Los turistas pueden permanecer hasta un máximo de 90 días, pero es importante que consultes con el funcionario migratorio sobre el tiempo exacto permitido. Si te quedas más tiempo del autorizado, se te impondrá una multa diaria de USD 1,40.

Si llegas a perder o te roban el pasaporte o DNI, contacta inmediatamente con el Consulado argentino en Lima para obtener los documentos necesarios para tu salida del país.

Viajar con vehículo propio

Si decides ingresar a Perú con un automóvil matriculado en Argentina, deberás pasar por la Aduana peruana tanto al ingreso como al egreso del país. Recibirás una autorización para el vehículo por un plazo de hasta 90 días. Si excedes este plazo, podrías enfrentar la confiscación del vehículo y sanciones por contrabando.

  1. Consejos para disfrutar de las principales atracciones turísticas de Perú

Machu Picchu: La joya de los Incas

Visitar Machu Picchu es un imperdible para cualquier turista que viaje a Perú. Ya sea que llegues en tren o elijas hacer el Camino Inca, asegúrate de reservar tus boletos con anticipación, ya que las entradas a la ciudadela inca están limitadas.

Cusco y el Valle Sagrado

Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, ofrece una mezcla única de historia, arquitectura colonial y cultura viva. Además, el Valle Sagrado es un excelente lugar para explorar las ruinas incas, disfrutar de la naturaleza y conocer comunidades indígenas.

Otros destinos: Lima, Arequipa y la Amazonía

Lima, la capital, es conocida por su gastronomía y vida nocturna, mientras que Arequipa te sorprenderá con su arquitectura colonial y hermosos paisajes volcánicos. Si te apasiona la naturaleza, no dejes de visitar la Amazonía peruana, donde podrás explorar la selva y conocer su biodiversidad única.

Conclusión

Un viaje a Perú desde Argentina es una experiencia fascinante, pero para disfrutarlo al máximo es fundamental estar bien preparado. Desde la documentación y las recomendaciones de salud hasta las costumbres locales y los imprescindibles turísticos, este conjunto de consejos te ayudará a aprovechar cada momento en este maravilloso país. ¡Prepárate para vivir una aventura única y descubre todo lo que Perú tiene para ofrecer!

Posts Relacionados

Intihuatana de Machu Picchu: El Enigma del Reloj Solar Inca

Intihuatana de Machu Picchu: El Enigma del Reloj Solar Inca

admin · mayo 25, 2025
Las Montañas Sagradas de los Incas: Guardianes Espirituales de los Andes

Las Montañas Sagradas de los Incas: Guardianes Espirituales de los Andes

admin · mayo 24, 2025
Los 10 Destinos Imperdibles en Perú

Los 10 Destinos Imperdibles en Perú

admin · mayo 21, 2025
montaña de 7 colores en Perú

montaña de 7 colores en Perú

admin · octubre 2, 2024
Los mejores 10 restaurant en Cusco

Los mejores 10 restaurant en Cusco

admin · julio 26, 2024

¿Por que reservar con nosotros?

Mejor precio garantizado sin complicaciones

Atención el cliente 24/7

Tours y actividades cuidadosamente seleccionados

Guía locales expertos

Last chance to Book your Inca Trail 2025!

The Final Countdown is On! Inca Trail permits for 2025 are releasing NEXT WEEK! Secure your preferred date now for the journey of a lifetime to Machu Picchu. Demand is high, and spots will sell out fast – act before it’s too late!

Contáctanos por WhatsApp