¿El Camino Inca está abierto todo el año?
El Camino Inca a Machu Picchu de 4 días y el Camino Inca corto de 2 días están abiertos durante todo el año, excepto en febrero.
En febrero —el mes más lluvioso en la región de Cusco— la ruta permanece cerrada temporalmente para realizar trabajos de limpieza, conservación y mantenimiento del Camino Inca, garantizando así una experiencia más segura y sostenible para los viajeros.
- Rutas: Camino Inca 4 días y Camino Inca 2 días
- Mes de cierre: febrero
- Motivo: limpieza, mantenimiento y conservación
- Ubicación: región de Cusco / Machu Picchu
Reserva y planifica con antelación: la reapertura se realiza en marzo y la demanda para Machu Picchu es alta.
¿Cuántas plazas hay disponibles en el Camino Inca?
Sólo se permiten 500 personas al día. De este número, 200 son turistas y el resto es personal de apoyo a los visitantes, como cocineros, porteadores, cocineros, guías, etc. El Camino Inca corto de 2 días ofrece 120 plazas libres cada día. Dado que esta ruta no está tan solicitada como el Camino Inca de 4 días, es posible conseguir disponibilidad con sólo unos días de antelación.
¿Cuándo se agotarán los espacios disponibles?
Los 500 cupos diarios del Camino Inca a Machu Picchu se agotan con mucha anticipación. Por ello, se recomienda reservar con al menos 6 meses de antelación para asegurar tu ingreso al Camino Inca clásico de 4 días.
En cambio, el Camino Inca corto de 2 días suele tener mayor disponibilidad y puede reservarse con tan solo 2 o 3 días de anticipación, e incluso en algunos casos el un mes antes del tour.
¿Qué hacer si no encuentro disponibilidad?
Si no encuentras disponibilidad del Camino Inca de 4 días, no te preocupes: existen excelentes alternativas de trekking en Cusco que ofrecen paisajes espectaculares y una experiencia inolvidable hacia Machu Picchu.
La opción más recomendada es el Salkantay Trek de 5 días, considerado la segunda mejor ruta de trekking en Cusco después del Clásico Camino Inca 4 días. Esta caminata combina montañas nevadas, selva alta y vistas panorámicas únicas, y lo mejor es que puedes reservarla con tan solo 2 o 3 semanas de anticipación.
Si prefieres rutas más cortas o menos exigentes, también puedes optar por:
- Lares Trek (4 días): ideal para quienes buscan una experiencia cultural y paisajes andinos auténticos.
- Huchuy Qosqo Trek (3 días): perfecta para viajeros que desean una caminata corta y panorámica.
- Inca Jungle (4 días): una ruta de aventura que combina senderismo, bicicleta y adrenalina rumbo a Machu Picchu.
Estas rutas alternativas te permiten vivir la magia de los Andes y llegar a Machu Picchu incluso cuando no hay cupos disponibles para el Camino Inca.
¿Hay un límite de edad para el Camino Inca?
No existe un límite de edad oficial para realizar el Camino Inca a Machu Picchu, ya sea en su versión de 4 días o en el Camino Inca corto de 2 días.
Sin embargo, por las exigencias físicas del recorrido y la altitud en la región de Cusco, no se recomienda para niños menores de 8 años ni para adultos mayores de 65 años.
Antes de reservar, es importante evaluar la condición física de cada viajero y consultar con un médico si se tienen problemas de salud o movilidad.
El Camino Inca es una experiencia desafiante pero segura cuando se realiza con una agencia autorizada y con la preparación adecuada.
¿La disponibilidad que se muestra aquí es la misma que en otros sitios web?
Sí, la disponibilidad que se muestra aquí es la misma que en otros sitios web. Es el calendario oficial de disponibilidad.
¿Es posible reservar el Camino Inca únicamente por Internet?
Sí. Debido a la alta demanda y al control estricto de cupos, la reserva del Camino Inca —especialmente del Clásico Camino Inca 4 días— debe realizarse exclusivamente en línea a través de agencias autorizadas. Esto garantiza tu ingreso oficial a la red de caminos y tu entrada a Machu Picchu.
En el caso del Camino Inca de 2 días, también existe la posibilidad de adquirir los boletos de forma presencial en Cusco, aunque se recomienda reservar con anticipación para asegurar disponibilidad.
Recuerda que los permisos son personales, no reembolsables y se agotan rápidamente, por lo que reservar en línea con tiempo es la mejor opción.
¿Puedo obtener la disponibilidad del Camino Inca de 4 días para 2026?
¡Sí! Puedes consultar la disponibilidad del Camino Inca de 4 días para 2026 y asegurar tu espacio con anticipación. Esta famosa ruta es una de las más demandadas del Perú, por lo que los permisos suelen agotarse rápidamente apenas se habilitan las reservas oficiales.
El Clásico Camino Inca 4 días permite el ingreso de un número limitado de personas por día. Por eso, se recomienda realizar la reserva con varios meses de anticipación. Los permisos para el año 2026 estaran disponibles desde noviembre 2025, y puedes verificar el calendario actualizado directamente en nuestra página.
Para conocer fechas disponibles y reservar tu lugar, ingresa aquí 👉
Clásico Camino Inca 4 días.
🧭 Recomendaciones importantes:
- Reserva con al menos 6 meses de anticipación para asegurar tu cupo.
- Evita planificar en febrero, ya que el Camino Inca permanece cerrado por mantenimiento.
- La mejor temporada para hacer la caminata es de mayo a septiembre, durante la estación seca.
- Ten a la mano tu pasaporte vigente, ya que los permisos son personales e intransferibles.
Si no encuentras disponibilidad para tu fecha deseada, también puedes considerar rutas alternativas como el Salkantay Trek, Lares Trek o Choquequirao Trek, todas con paisajes espectaculares y menos restricciones de acceso.
👉 Consulta la Disponibilidad del Camino Inca y asegura tu cupo para vivir una experiencia inolvidable rumbo a Machu Picchu.
¿Por qué es tan difícil encontrar disponibilidad de Camino Inca de 4 días?
El Camino Inca de 4 días a Machu Picchu es considerado la ruta de trekking más famosa y demandada del Cusco.
Cada día, solo 500 personas (entre turistas, guías y porteadores) pueden ingresar al sendero, y los permisos se agotan rápidamente debido a su popularidad internacional.
Por este motivo, es fundamental reservar el Camino Inca con varios meses de anticipación, especialmente si planeas viajar durante la temporada alta entre mayo y septiembre.
¿Cuál es la temporada alta de turismo en Cusco y por qué es más difícil conseguir disponibilidad en el Camino Inca en esa época?
La temporada alta de turismo en Cusco se extiende de mayo a septiembre, coincidiendo con la época seca y los meses más soleados del año.
Durante este periodo, miles de viajeros de todo el mundo visitan Machu Picchu y realizan el Camino Inca, lo que genera una alta demanda de boletos y permisos.
Por ello, se recomienda reservar el Camino Inca con al menos 6 o 7 meses de anticipación para asegurar tu lugar, especialmente si planeas viajar entre junio y agosto, cuando la disponibilidad es más limitada.
¿Cuándo es la temporada baja y puedo conseguir disponibilidad para esos días más fácilmente?
La temporada baja de turismo en Cusco abarca desde octubre hasta abril, coincidiendo con la época de lluvias en los Andes.
Durante estos meses, la afluencia de visitantes es menor, por lo que suele haber mayor disponibilidad para el Camino Inca a Machu Picchu y otros tours.
Aun así, se recomienda realizar la reserva con 3 o 4 meses de anticipación para asegurar el ingreso y elegir las fechas que mejor se adapten a tu itinerario.